domingo, 16 de octubre de 2011

Cansancio


De un país que confunde

progreso con izquierda,
liberalismo con conservadurismo,
laicismo con masonería,
conquista social con comunismo,
ecología con psudociencia,
democracia con bipartidismo,
periodismo con propaganda,
ideología con disciplina de partido,
burbuja con abundancia,
Benidorm con vacaciones,
feminismo con gilipolleces diversas

y "haber" con "a ver".

Cansada de este país

que mezcla la economía con la ética vital
como si fueran opiniones enlazadas, como si los brokers no abortaran
como si todos los curas fueran obispos
y la pobre clase media desayunase niños crudos.

Un país que mezcla religión y política
o Estado con cualquier otra cosa

y donde encima van un día y te echan una rodaja de naranja en el gin-tonic.




jueves, 15 de septiembre de 2011

Historia universal de la infamia

"En 1517 el padre Bartolomé de las Casas tuvo mucha lástima de los indios que se extenuaban en los laboriosos infiernos de las minas de oro antillanas, y propuso al emperador Carlos V la importación de negros que se extenuaran en los laboriosos infiernos de las minas de oro antillanas"


Historia universal de la infamia - Jorge Luis Borges


No es ficción: sí un conciso resumen del genial Borges. En efecto, en 1531 el fraile escribía así al monarca:
"El remedio de los cristianos es este, mui cierto, que S. M.
tenga por bien de prestar á cada una de estas islas
quinientos ó seiscientos negros, ó lo que paresciere que al
presente vastaren para que se distribuyan por los vecinos, é
que hoy no tienen otra cosa sino Yndios... se los fien por tres
años, apotecados los negros á la misma deuda... Una,
Señores, de las causas grandes que han ayudado á perderse
esta tierra, é no se poblar más de lo que se han poblado... es
no conceder libremente á todos quantos quisieren traer las
licencias de los negros"...
Bartolomé de las Casas (1531)

Fray Bartolomé de las Casas está en proceso de beatificación desde 2000 por ser "procurador y protector universal de todos los indios" y defender su causa en la famosa Junta de Valladolid, contra Juan Ginés de Sepúlveda, que defendía el derecho de unos pueblos a someter y evangelizar a los otros inferiores y sin civilizar -sigh-.

Curioso debate digno de presenciar, sin duda.

Parece ser que al final de su vida las Casas pudo cambiar de opinión con respecto a los negros africanos. Si no a lo mejor lo hubieran llevado por el proceso expresss y ya era beato como JuanPa (brooooma).

domingo, 19 de junio de 2011

Yo #soy15m

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.
Si me manifiesto en la calle es porque:
  • Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.
  • Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.
  • Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.
  • Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.
  • Está a punto de firmarse un “Pacto del Euro” que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.
  • Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.
Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento. Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos. Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:
  • Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.
  • Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.
  • Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.
  • Separación clara, real y efectiva de los poderes del estado.
  • Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.
  • Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.
  • Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.
  • Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet. La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.
Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle el 19 de junio, #19j.
Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo (enlace al documento original)

lunes, 13 de junio de 2011

Participa. Por 47 millones de ganadores.


Participa.

Por 47 millones de ganadores.


Por los premios especiales: una política sin corrupción, un gobierno de todos, un futuro digno, una DEMOCRACIA REAL


La Organización Nacional de Ciudadanos Indignados te recuerda que si no participas no ganarás nada nunca.


Manifiéstate en tu ciudad el próximo domingo 19 de Junio.


      


En León han preparado esta acción simbólica para promocionar la próxima Manifestación internacional "No somos mercancia en manos de políticos y banqueros". No faltes.



viernes, 27 de mayo de 2011

Cómo hacer una flor blanca para manifestarse esta tarde contra la violencia policial:

Cartier Bresson. Leningrad, 1973.

Coge 4 o 5 servilletas de un bar y extiéndelas unas sobre otras, formando un cuadrado con varias capas. Dobla el cuadrado en forma de acordeón. Sujeta el acordeón por el punto central haciendo un nudo con otra servilleta. Tiene que parecer una T, en la que el palo vertical será la servilleta que anuda y que hará las veces de tallo, y el palito horizontal será el cuadrado de varias capas de servilletas que ahora está doblado en forma de acordeón.  A continuación, ve cogiendo las capas de servilletas y tirando de ellas hacia arriba y hacia el centro, de forma que se vaya formando un capullo. Rápidamente tendrás en la mano un clavel blanco. Puedes quemar un poquito los bordes de arriba con un mechero para que queden negros y quede más bonita.

Prueba. No te llevará más de 5 minutos.

Esta tarde nos manifestaremos contra esta brutalidad. Si aún no tienes motivos, puedes mirar esta galería de en Flickr: @acampadabcnfoto

¿te recuerda a algo?

Pide la dimisión fulminante de la persona al cargo de este cuerpo de la policia, el Conseller de Interior Felip Puig aquí

sábado, 21 de mayo de 2011

La única propuesta es la de una democracia REAL

Decía el amigo Descartes que no hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

Me siento cautivada con lo que está sucediendo en nuestro país, con este movimiento histórico que es posible que aparezca, quién sabe, en los libros de historia del futuro. Quiero participar de ello, disfrutarlo, y quiero luchar por este cambio que pedimos, que necesitamos y que vamos a llevar a cabo.

No quiero, por contra, decepcionarme, y achaco los peros que pueda sacar a este movimiento a la rabia de la juventud, a nuestra escasa experiencia democrática, y al carácter humano al que aludía Descartes.

Acusaban desde ciertos púlpitos mediáticos o políticos a Democracia Real Ya de no tener propuestas claras, de ser un movimiento de queja vaga, sin iniciativa real. Lo acusaban y era falso, porque las propuestas sí eran claras, y eran globales.


Queremos una reforma de la ley electoral que garantice que todas las propuestas tengan cabida, donde el voto sirva por igual venga de donde venga y sea de la ideología que sea. Que se garantice la transparencia en la política, que se dé paso a un sistema de listas abiertas donde la democracia se haga efectiva de una forma más directa y menos partidista, y donde se pueda reducir la corrupción al mínimo posible, lo más cercano al cero absoluto. Queremos que la justicia sea independiente para que esa transparencia pueda ser real, para que los jueces que han de juzgar a los políticos no sean elegidos por ellos mismos.

Todo estos son las propuestas de base, que no se enmarcan en ninguna ideología en concreto, porque lo que buscan es que cualquier idea pueda ser escuchada si tiene el suficiente apoyo. Es decir, si muchas personas piensan igual, piensen lo que piensen.

Interpretar esto y desglosarlo en propuestas cada vez más concretas, bienintencionadas no lo dudo, no es más que caer en la trampa de aquellos medios y aquellos políticos que querían desvirtuar nuestra protesta. Ofrecer soluciones no es nuestro deber, si no el de los partidos. Democracia Real Ya no lo es; dejemos los programas políticos para los políticos.

Haciendo caso a aquellas acusaciones estamos disolviendo este poder unitario que nos inundó el 15 de Mayo. Toda aquella fuerza popular que salió a las calles indignada, porque sus sueños se han visto defraudados por este sistema que no da la misma voz a todos, que engaña, que no cumple sus promesas.

Lo grande de este movimiento es esa globalidad que está reflejándose en todo el mundo.

No caigáis en las trampas de quienes quieren acallar nuestra voz, que sólo desean decir pasado mañana "¿lo veis? No eran más que unos radicales de izquierdas". No podemos darles ese gusto, esa razón. Porque descontentos estamos todos, y esa indignación es lo que ha de unirnos.

Como dijo @Iescolar, mis peros a este movimiento son sólo un grano de arena en el debate, algo que aportar, nada que desmonte esto tan grande. Porque yo también soy una indignada, y quiero